Quantcast
Channel: BOGAJO Salamanca
Viewing all 1167 articles
Browse latest View live

Caminos de Bogajo I camino de las Navas

$
0
0
Empiezo con esta entrega otra nueva serie de fotos: los caminos de Bogajo.
Es difícil darle un nombre a un camino de los nuevos porque cruza por muchas zonas, a este camino de hoy lo llamaré de las Navas.
Comienza en la plaza de Bogajo

y a unos 250 metros cruza el regato de la Robaldea y vemos, a la izquierda, la ermita y las pozas, un paraje muy tranquilo y muy bonito sobre todo en la primavera

dejando la ermita a la izquierda, a unos 100 metros hay un cruce de caminos

el camino de la izquierda se bifurca un poco más adelante en el camino de los Valejones y el de circunvalación del pueblo que cruza la carretera de Vitigudino


en el cruce, el camino de la derecha atraviesa la carretera de Villavieja y se encamina hacia el Campo la Huerta

volviendo al cruce, el camino que sigue recto desde la ermita nos lleva a las peñas del agua; desde allí nos volvemos y vemos la ermita


el camino avanza, bajamos las peñas del agua y a la izquierda hay una bifurcación que, cruzando el Bogajuelo y subiendo después los ribales de Valjondo, llega hasta el puente Juantán
dejando esta bifurcación atrás, el camino baja un poco y a la izquierda está una de las peñas más importantes de Bogajo: la peña Resbalina

siguiendo el camino, baja hasta el regato de las Navas, un sitio muy agradable en primavera y comienzos del verano

Vídeo de Bogajo 1ª parte

$
0
0
1ª parte del vídeo que grabé en el verano de 2011. He dividido los 100 minutos del vídeo en 3 partes para subirlo a Youtube. Los de Bogajo lo habrán visto porque es el vídeo que ha emitido TeleVillavieja, para los que no lo han visto o para los que quieran bajarlo

ENLACE A YOUTUBE: http://youtu.be/_SSwaiBcFgs

Foto antigua del exterior de la iglesia de Bogajo

$
0
0
Esta foto de la iglesia de Bogajo la hice en el verano de 1978, hace 35 años y medio. ¡Cómo pasa el tiempo! Me acuerdo cuando la hice.

Os propongo, a los observadores, un pequeño juego: buscar 5 diferencias muy evidentes entre esta foto y la actualidad; y para los más observadores otras 3 diferencias más. A ver quién se anima y acierta

Paisajes del invierno 2013/2014 en Bogajo

$
0
0
Fotos variadas de los alrededores de Bogajo durante las pasadas Navidades
Cortinas detrás de la iglesia, Fuente Nueva, Naveta, Garbanzal y Fuente Perenal, Teso de Valdáguila...






Embutidos caseros de Bogajo Salamanca. La matanza 2

$
0
0
Y el segundo día, después de que la carne ha estado 12 horas cogiendo el sabor del aderezo, se hace el embutido. El salchichón, las 2 clases de chorizo, la morcilla y el farinato. Ya no se usa la antigua máquina de enfusar, aquella máquina grande de madera ( a ver si le hago unas fotos) que nos teníamos que colgar del mango (no recuerdo su nombre) para que las chichas, al empujarlas, salieran por el embudo y entraran en la tripa. Hoy es más cómodo, pero exige trabajo. La clave son las mondongueras porque, gracias a la experiencia, hacen que la tripa vaya llenándose sin que la carne quede muy apretada, la tripa se rompería, ni muy floja, se pondría malo. Todo un arte.

Fotos de esos embutidos después de haber pasado ya 8 días curándose.

Y el plato de aceitunas es otra de los buenos sabores que podemos disfrutar algunos en Bogajo, apañadas especialmente para la casa, aliñadas en casa y con un sabor...Para eso todavía queda alguno en Bogajo que aún sabe dónde están esas matas de tomillo, muy escasas, que se usan para darle ese sabor tan rico a las aceitunas.
Chorizos y salchichones





Morcillas y farinatos


 Aceitunas caseras

Chimenea de la casa del cura: crónica de una caída anunciada

$
0
0
     Y muy anunciada que estaba la caída de la chimenea. 105 años ha aguantado. Una gran pena el abandono de la casa del cura de Bogajo por el obispado de Ciudad Rodrigo, pero...con la Iglesia hemos topado. Y el deterioro de la casa seguirá.

Foto del verano de la chimenea

Fotos del 6 de enero de 2014


Foto del 29 de enero, autor Eduardo Agudo

Foto antigua de la iglesia de Bogajo Los cambios

$
0
0
Imagino que ya habréis visto los cambios de la iglesia de hace 35 años a la iglesia de hoy. A ver si coindicimos
 




Calles de Bogajo invierno 2013/2014 y visitantes extraños

$
0
0
Más calles de Bogajo durante este invierno.
Calle del Toral

Calle del Beneficio

Calle Nueva y calle Cuartera

Calle Nueva y calle del Beneficio

Calle de la Iglesia

Calle de la Torre y toral del Caño

Calle del Toral

Calle del Beneficio

Calle del Prado

Y ahora esos extraños visitantes escaladores de paredes


Nieve en Bogajo 3 de febrero 2014

$
0
0
Esta mañana nevó en Bogajo. Para los que no entráis en Facebook, estas 2 fotos las colgó Eduardo esta mañana y comentaba que nevaba mucho y que hacía mucho frío



El cielo de Bogajo en invierno 2013/2014

$
0
0
      Contemplar el cielo en Bogajo es otro de los grandes atractivos que tiene nuestro pueblo, eso lo sabemos bien los que vivimos una parte del año en una gran ciudad.
      El otoño es la mejor estación del año para contemplar esos grandes cielos de Bogajo, esas tardes que se alargan y nos muestran unos cielos espectaculares; pero también el invierno permite que disfrutemos mirando para arriba o a nuestro alrededor.
      Estas fotos son de los últimos días de diciembre y primeros de enero de este año











Detalles de la iglesia de Bogajo

$
0
0
Algunos detalles del exterior de la iglesia de Bogajo: las 2 veletas (a ver si después de ver las 2 primeras fotos identificáis cuál es la de la torre y cuél es la otra, sólo hay una pequeña doferencia. En la última foto están las 2 veletas), las 2 campanas, el cuarto de las ánimas...










Camino de la Huerta y de la Fuente Nueva Bogajo

$
0
0
     Camino que nos lleva a la Fuente Nueva y sigue hasta la Risa, el Bogajuelo, el Rayo y el Pesquerón, aunque no llega al río Yeltes. Fotos de este camino hasta la Fuente Nueva, cómo está hoy y cómo fue cambiando. Sale de Bogajo por el Pocito, atraviesa el regato de la Robaldea, tuerce a la izquierda y por las Lanchas enlaza con el antiguo camino de la Huerta y lo sigue.















Y ahora nos asomamos a la casa de la Huerta



Plantas en invierno

$
0
0
      El invierno en Bogajo es a veces crudo. Podemos verlo con estas plantas: berzas y nabos, que a primeras horas de la mañana están helados y como por arte de magia 2 horas después, gracias al sol, reviven, y hasta una pimienta aprovecha esos momentos para buscar insectos.
     La hierba seca, las semillas de la hiedra y hasta las ortigas se visten con el blanco del hielo.
     ¿Por qué el color rojo simboliza la Navidad? La respuesta está en esas bayas rojas.
     No es raro ver aún, en los membrilleros que hay en los huertos, algún membrillo que está resistiendo el invierno. Y en buenas condiciones.











Anocheceres de invierno en la plaza y calles de Bogajo

$
0
0
Fotografías de anocheceres en la plaza y en algunas calles de Bogajo durante estas Navidades.








Paisajes de invierno con encinas en Bogajo

$
0
0
     Tengo ya bastantes entradas con encinas en este blog, no en vano es el árbol más característico de Bogajo, según mi modesto entender. Aunque en Bogajo podemos disfrutar de grandes robles y fresnos, por desgracia las grandes alamedas que había en Bogajo han desaparecido por la enfermedad de los árboles, pienso que la encina abunda más, proporciona muchos beneficios en su entorno y es más majestuosa y fotogénica.
     Estas fotos son de alguma de esas encinas durante este invierno.












Colores en los campos de Bogajo

$
0
0
     Colores de flores. Lluvia, hielo, viento, nubes, lluvia...frío. Para romper un poquito al señor invierno, os propongo algo de colorido: fotos de flores de primaveras de Bogajo. Amarillo, azul, blanco, violeta, rosa, rojo visten y alegran el campo de Bogajo.
     Campanas, aciano, ranúnculos, carrigüela, quitameriendas...Colores

Amarillo


Azul


Blanco


Violeta


Rosa


Rojo

Video de Bogajo 2ª parte

Tordos en Bogajo

$
0
0
     Hace ya más de 2 meses que no pongo una entrada con aves de Bogajo, hoy le toca a los tordos.
     El tordo es un ave que podemos sufrir o disfrutar en Bogajo. Tras el pardal, es el ave que más abunda en nuestro pueblo. Posados en tejados, en los cumbres, en antenas, en los cables de la luz o del teléfono, en la iglesia, en árboles, en el suelo...los podemos ver y escuchar sobre todo a primeras y últimas horas del día. Su canto es muy sonoro y son unos grandes imitadores de los cantos de otros pájaros.
     Fotos de tordos posados en diferentes sitios de Bogajo. Fijaros en uno de los tordos de las tres últimas fotos. ¿Algún comentario?











Detalles en Bogajo

$
0
0
        Paseando por las calles de Bogajo te puedes encontrar con detalles que siempre están ahí y con otros que sólo los puedes observar en ese instante si estás con los ojos abiertos a esos momentos fugaces. Fotos de este invierno.

9'11 de la mañana, 22 de diciembre 2013: Iglesia y luna

9'15 de la mañana, mismo día: Arco de entrada a una casa

Una de las papeleras de Bogajo, ¿a que es bonito el diseño?

10'04 de la mañana, 28 de diciembre 2014: fachada del centro cultural de la plaza. Tecnologías

9'50 de la mañana, 5 de enero 2014: Bandera de España en la calle Nueva. Viento

9'58 de la mañana, mismo día: Columpios del parque

9 de la mañana, 6 de enero de 2014: Parte superior de la reja de una ventana calle del Beneficio

9'07, mismo día: Veleta torera en la calle Nueva. Viento

9'59 de la mañana, mismo día: Veleta de la ermita y estela de avión

Nuevas fotos de calles de Bogajo en invierno

$
0
0
Desde la plaza de Bogajo comienzo de la calle del Beneficio y de la calle Manzanal


Entrada a Bogajo por la calle Nueva

Calle del Regato y calle del Prado

Calle del Beneficio y calle Nueva

Calle de la Cuartera

Calle del Regato

Calle del Toral

Calle Nueva

Viewing all 1167 articles
Browse latest View live